El test muscular para detectar sensibilidades a alimentos
A algunas personas no les
sientan bien ciertos alimentos, por muy sanos y de calidad que sean. Nos dan
sensación de pesadez, hinchazón, gases, obesidad, pérdida de peso, diarrea,
estreñimiento, dermatitis, asma e incluso migrañas. Todos estos son algunos
de los síntomas típicos de las
sensibilidades alimentarias, alergias o intolerancias.
Es un tema apasionante al que
dedico gran parte de mi consulta y que trato con mucha sencillez con el test muscular
de Kinesiología, tal y como se muestra en el video. Así podemos determinar si
un alimento nos da alergia, somos intolerantes a él o incluso supone un tóxico
para el cuerpo, tratándolo a posteriori de la manera adecuada.
El control de los alimentos a los que somos sensibles y el
mantenimiento de una buena flora
intestinal pueden cambiar radicalmente la salud de cualquier persona, sea
un lactante (que adquiere las sensibilidades de su madre a través de la leche
materna), un niño o un adulto.
Entre las sensibilidades más comunes
encontramos el trigo, el gluten, los
lácteos y sus derivados.
Merece la pena probar una dieta sin el alimento al que somos
intolerantes (gluten, leche de vaca) durante un periodo de 6 semanas para ver
cambios en la salud digestiva. Poco a poco reintroduciremos estos alimentos
controlando la sintomatología para determinar el estado de mejoría en la salud
del paciente.